Proponen eliminar de manera permanente el acceso a sitios de apuestas online en escuelas de la provincia de Buenos Aires
Martes 11 de Noviembre 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Buenos Aires).- La comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires unificó dos proyectos, presentados por los legisladores Belén Malaisi y Martín Rozas, en busca de erradicar los sitios de apuestas online en el ámbito escolar.
La Comisión de Educación de la Cámara de Diputados bonaerense unificó dos proyectos de ley destinados a establecer un marco normativo para restringir sitios de internet, como las páginas de apuestas online o de contenido para adultos, en las escuelas de la provincia de Buenos Aires.
En ese sentido, la comisión presidida por la diputada de Unión por la Patria, Fernanda Díaz, aprobó esta semana la unificación de las iniciativas presentadas por los legisladores Belén Malaisi (UCR + Cambio Federal) y Martín Rozas (Unión y Libertad).
En primer término, el proyecto de Malaisi impulsa la modificación del artículo 55 de la Ley Provincial de Educación para que la cartera presidida por Alberto Sileoni instrumente “los mecanismos a los efectos de bloquear en forma definitiva todos los sitios de apuestas en red de internet en el ámbito de las escuelas, tanto de gestión pública como privada”.
“La problemática del juego compulsivo en nuestras escuelas es un fenómeno que ha ido en aumento al punto que es necesario tomar medidas a los efectos de limitar esa práctica en nuestros jóvenes, que fomentan la ludopatía o el juego compulsivo”, argumentó la diputada del radicalismo.
Se recuerda que autoridades de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Argentina (AIEPA) alertaron este año que el flagelo de la ludopatía está aumentando considerablemente en las escuelas bonaerenses, y consideraron que la problemática se está “naturalizando” entre los más jóvenes.
Con relación a la comisión de Educación de la Cámara baja, la iniciativa que avanzó a la par del proyecto de Malaisi es el del diputado Martín Rozas, que plantea que “las instituciones educativas de la provincia deberán exigir a los proveedores la implementación de sistemas de filtrado".
“Busca establecer un marco normativo que garantice un uso responsable y seguro de internet en las instituciones educativas. Es fundamental contar con la participación de docentes, estudiantes, comunidad educativa y proveedores de internet en el proceso de implementación de esta normativa”, argumentó el legislador.
Según añadió, actualmente no existe una normativa provincial específica que regule el uso de internet en las escuelas, lo que “genera disparidades en las políticas implementadas por cada institución”, por lo que apunta a restringir a los alumnos el ingreso “a contenidos que puedan resultar inadecuados para el contexto educativo”, tales como plataforma de juegos en línea, contenido para adultos o redes sociales.
En tanto, en la Legislatura bonaerense aún está pendiente de tratamiento un texto unificado que establece modificaciones en la Ley de Juego, la creación de programas de concientización y prevención, la regulación de las apuestas online y la inclusión tecnológica para erradicar la participación infantil, entre otros.
Categoría:Legislacion
Tags: Sin tags
País: Argentina
Región: Sudamérica
Evento
SiGMA Central Europe
03 de Noviembre 2025
Galaxsys realiza una exclusiva conferencia de prensa para presentar Chicken Crash y su hoja de ruta estratégica 2026
(Ereván).- Galaxsys, un destacado innovador en la industria del gaming, llevó a cabo una exclusiva conferencia de prensa durante SiGMA Central Europe, reuniendo a reconocidos representantes de medios y líderes del sector para presentar sus más recientes logros, nuevos lanzamientos y visión estratégica para el próximo año.
Martes 11 de Nov 2025 / 12:00
SiGMA Central Europe 2025 cerró con éxito su primera edición: sorteos, ambientaciones temáticas y desafíos logísticos
(Roma, Exclusivo SoloAzar).- La primera edición de SiGMA Central Europe en Roma llegó a su fin dejando una fuerte impresión en la industria del iGaming. Con miles de asistentes, seis pabellones repletos de innovación y una ambientación que rindió homenaje a la historia romana, el evento combinó espectáculo, networking y oportunidades de negocio. Pero también dejó aprendizajes clave para futuras ediciones.
Viernes 07 de Nov 2025 / 12:00
Innovación, inversión e IA protagonizan el tercer día de SiGMA Central Europe
(Roma, Exclusivo SoloAzar).- El 6 de noviembre marca el último y más dinámico día de SiGMA Central Europe 2025, con una agenda repleta que combina tecnología de vanguardia, el dinamismo de las startups y la interacción con inversores. Con exposiciones, conferencias y oportunidades de networking durante toda la jornada, el tercer día promete cerrar el evento en lo más alto.
Jueves 06 de Nov 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

